INVESTIGADORES
LECHNER Bernardo Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución geográfica y temporal de Lepiota s. l. en la Argentina
Autor/es:
SANDY CAROLINA SUAZA BLANDÓN; BERNARDO E. LECHNER
Lugar:
San José
Reunión:
Congreso; VII Congreso Latinoamericano de Micología; 2011
Institución organizadora:
Universidad de Costa Rica
Resumen:
Desde 1880, con la llegada del naturalista Carlos Spegazzini, se empezó a evidenciar la gran cantidad de especies de Lepiota sensu lato encontradas en la Argentina. Lepiota s. l. comprende los géneros Chamaemyces, Chlorophyllum, Cystolepiota, Lepiota sensu stricto, Leucoagaricus, Leucocoprinus, Macrolepiota y Melanophyllum, incluidos en Agaricaceae (Basidiomycota). En su mayoría son especies saprobias, creciendo sobre las capas inferiores de la hojarasca, de hábito principalmente agaricoide y algunas pocas secotiode. Conjuntamente se realizó una búsqueda bibliográfica y una revisión taxonómica del material depositado en distintos herbarios del país (BAFC, LIL, LPS, CORD), conformándose una base de datos con 280 colecciones, incluidas en 90 especies (35 tipos). Los materiales dudosos fueron estudiados macro- y microscópicamente siguiendo claves específicas del grupo. La información obtenida se volcó en un sistema de información geográfica (GIS) para dilucidar patrones de distribución e índices de diversidad de las especies encontradas. El género más representado es Lepiota, seguido de Leucoagaricus, mientras que sólo se encontró una especie de Melanophyllum. Las especies se encuentran distribuidas en todo el país, aunque la mayoría fueron coleccionadas en zonas templadas y subtropicales, de marzo a junio. Algunas especies, como Leucoagaricus leucothites y L. erythrellus fueron coleccionadas con una alta frecuencia, principalmente en zonas templadas. Chlorophyllum molybdites (tóxica) y Macrolepiota bonaerensis (comestible) fueron encontradas generalmente en zonas urbanas, en tanto especies de Cystolepiota y Leucocoprinus en zonas arboladas y con poco disturbio antrópico.