INVESTIGADORES
LECHNER Bernardo Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción de enzimas lignocelulolíticas en co-cultivo de Pleurotus ostreatus y Pleurotus citrinopileatus
Autor/es:
M. L. CARABAJAL; LAURA LEVIN; EDGARDO ALBERTÓ; BERNARDO E. LECHNER
Lugar:
San Pablo
Reunión:
Simposio; V Simpósio Internacional sobre Cogumelos no Brasil e IV Simpósio Nacional sobre Cogumelos Comestibles; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Sorocaba
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la producción de enzimas celulolíticas, xilanolíticas y ligninolíticas en co-cultivo de Pleurotus ostreatus (PO, cepa ICFC 153/99) y Pleurotus citrinopileatus (PC, ICFC 707/06) en paja de trigo y evaluar su relación con el rendimiento. Se seleccionaron dos cepas con igual velocidad de crecimiento y distinguibles por el color del basidiocarpo. Se emplearon 3 patrones de co-cultivo: a) PO en la parte superior y PC en la inferior, b) PO en la parte inferior y PC en la superior, c) PO y PC mezcladas en partes iguales (SM). Como control se cultivaron PO y PC separadamente. El co-cultivo perjudicó la producción, obteniéndose en todos los casos rendimientos inferiores a los controles. El rendimiento de PO y la actividad de todas las enzimas fueron mayores que los de PC (endoglucanasa 0,03, endoxilanasa 0,03, β-glucosidasa 21,59, β-xilosidasa 2,86, lacasa 1,64 y Mn-peroxidasa 0,09 U/ml) registrándose los máximos luego de su fructificación. La actividad exoglucanasa fue mínima en todos los casos. Por otra parte hacia el final del periodo de cultivo la mayor actividad enzimática fue alcanzada en la mezcla PO y PC. Hasta el presente, muy pocas investigaciones analizan los efectos del co-cultivo utilizando basidiomicetes, siendo este el primer trabajo que ensaya la producción en co-cultivo de hongos comestibles.