INVESTIGADORES
DE- MATTEIS Lorena Marta Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Corpus del español bonaerense (CRESBO): cuestiones de conformación, sistematización y clasificación genérica. Primera aproximación
Autor/es:
RIGATUSO, ELIZABETH M.; ARIAS, MARÍA AGUSTINA; BRODERSEN, LUCAS; CANTAMUTTO, LUCÍA; DAMBROSIO, ANTONELA; DE- MATTEIS, LORENA M. A.; FAINSTEIN, PAULA; GARATE PERALTA, AGUSTINA; JULIÁN, GISELE; MARTÍN, ROCÍO; NIETO, MELISA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Nacional del Español Argentino; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Negro
Resumen:
En el término lingüística de corpus convergen en la actualidad al menos tres vertientes disciplinares, tal como señala Kabatek (2016): a) la creación de corpus (recopilación de datos y sistematización en una plataforma); b) el tratamiento de los datos y su etiquetado en vinculación con el plano informático, y los potenciales estudios cuantitativos y estadísticos motivados por aquellos, y c) el propio análisis de fenómenos específicos a partir de los datos provistos por el corpus (Kabatek, 2016: 3). Adscripto a estos lineamientos teóricos y metodológicos de la Lingüística de corpus, el propósito de este trabajo es acercar algunas precisiones respecto de las discusiones preliminares y la reflexión crítica en torno a los parámetros que intervienen en el diseño y configuración del Corpus del español bonaerense (CRESBO), en proceso de creación por parte del Grupo ''Estudios sobre discurso, interacción y sociedad en español bonaerense'' (EDISEBO), en el Centro de Estudios Lingüísticos'' Dra. María Beatriz Fontanella de Weinberg'' del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Se trata de un corpus informatizado, de orientación sociolingüística, que articulará, en una perspectiva histórica y una perspectiva contemporánea, textos escritos y orales de la variedad dialectal. En la ponencia se realiza un recorrido por los corpus existentes sobre el español de la Argentina y se exponen cuestiones centrales de las deliberaciones respecto de los criterios temporales, dialectales, sociolingüísticos y tipológicos (Torruela, 2016) de selección, organización y sistematización del material textual en el CRESBO, de su arquitectura informática y de las técnicas de recolección (Parodi, 2008), en la etapa inicial de su elaboración, atendiendo a los parámetros de representatividad, calidad y acceso (Enrique-Arias, 2016).