BECAS
CABEZAS MarÍa Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre mudanzas, religión y academia. Un relato de vida sobre Jesús Martín Barbero.
Autor/es:
LIC. MARÍA DEL CARMEN CABEZAS
Reunión:
Congreso; XX° CONGRESO DE REDCOM - PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA; 2018
Resumen:
Este trabajo se pregunta por la vidaacadémica de Jesús Martín Barbero, uno de los autores más frecuentementecitados en el campo de estudios de la comunicación (Fuentes Navarro 2015,Abadal y Vidal 2017), cuyas lecturas son ineludibles en las carreras decomunicación, y uno de los referentes de producción intelectual a nivelinternacional (Moragas Spa 2011). Dada la relevancia de los postulados delacadémico en cuestión, un aspecto que nos facilita comprender sus análisis enel marco de las teorías de la comunicación, es el contexto de producción. Así como es posible advertir larelevancia del autor, también es necesario dar cuenta que hay una extensaproducción intelectual que analiza su obra, donde se destaca principalmente lacategoría de las mediaciones. Asimismo, hay trabajos que abordan a nivelbiográfico la trayectoria de Martín Barbero, donde se destacan principalmenteaquellos hechos que coinciden con lo que la analista considera que es el aportede Martín Barbero; indiferenciándose las experiencias de Martín Barbero y elpasaje que realiza la autora al relatar la vida de él.  En este sentido, nos proponemosrealizar una lectura otra, donde seconsidere los espacios de socialización, los debates en los que estaba insertoy la selección de tradiciones intelectuales que realiza. En esta oportunidadsólo nos centramos en la historia de vida de Martín Barbero, para lo que nosvaldremos de la técnica relato de vida (Mallimaci y Giménez Béliveau 2006), alos fines de estudiar dos fragmentos particulares: el debate de la relevanciadel origen geográfico de los estudios, y el vínculo entre religión y academia.El corpus principal son lasautobiografías publicadas por Martín Barbero, a las que se le complementaentrevistas que le fueron realizadas y testimonios de otros intelectuales sobresu encuentro con la obra de Martín Barbero.