BECAS
CABEZAS MarÍa Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexionar sobre la historia de los estudios de Comunicación en América Latina
Autor/es:
LIC. MARÍA DEL CARMEN CABEZAS
Lugar:
Paraná
Reunión:
Encuentro; Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación; 2017
Resumen:
Es posible encontrarque cuando se aborda la historia de los estudios de la comunicación seestablecen diversos recorridos: según su origen (Estados Unidos, Europa,América Latina); según tradiciones filosóficas; según las temáticas que seaborda (medios de comunicación, comunicación interpersonal, identidades, etc.);la institucionalización del campo; la revisión de la noción misma decomunicación desde la visión de occidente; entre otras formas. La presente ponencia sepregunta si se puede afirmar que existe una teoría de la comunicaciónlatinoamericana, por lo que busca realizar un estado del arte de aquellostextos que aborden la historia de los estudios en Comunicación, haciendo foco enAmérica Latina.  Cuando se plantea lacuestión latinoamericana en la teoría muchas veces se hace referencia a laslecturas, y en algunos casos el intento de aplicación, que realizan autoreslocales sobre las teorías de origen estadounidense o europeo, es decir que seanalizan las traducciones de las ideal del norte en el sur. No obstante, apartir del marco teórico metodológico de Elías Palti (2007), es posiblepreguntarse por una teoría de la comunicación latinoamericana a partir de lareconstrucción de las condiciones de producción. Lo que plantea Palti espreguntarse por el sentido de lo dicho, para lo cual el contexto de enunciaciónes fundamental.