INVESTIGADORES
INFANTINO Julieta Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Cirqueros politizados. De la resistencia a la demanda por políticas participativas y las tensiones frente al retorno de políticas punitivas
Autor/es:
INFANTINO, JULIETA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En este trabajo propongo analizar el proceso de organización colectiva y politización de la formación cultural circense en Buenos Aires, Argentina, en el contexto contemporáneo. La misma se enmarca en un proceso de politización que trasciende a los cirqueros y que involucra a diversos colectivos artísticos -actores, músicos, bailarines- en la disputa frente al Estado por instrumentos legislativos y políticas públicas -leyes de promoción, creación de programas públicos, declaratorias patrimoniales, etc.-. Específicamente me interesa indagar en ciertas tensiones que atraviesan este proceso en relación a la representación de la práctica artística circense como independiente/ libre/autogestiva -particularmente asociada al arte callejero- y el proceso de demanda al Estado por instrumentos legislativos que conllevan procesos de formalización, reglamentación e institucionalización. Reconocerse como artistas/trabajadores culturales que demandan leyes y reconocimiento material y simbólico al Estado implica un movimiento hacia sentidos emergentes que trascienden nociones dicotómicas que largamente distinguieron, al interior de la formación cultural, entre independencia/libertad vs reglamentación/sometimiento/control; crítica/trasgresión/resistencia vs institucionalización/negociación; individualismo vs colectividad/organización. Estos sentidos emergentes que desafían las dicotomías implican asimismo disputas al interior de la formación cultural que añaden tensiones a la puja política colectiva. Asimismo, un "nuevo" escenario político que pretende avanzar recrudecidamente hacia políticas punitivas para regular el arte callejero, vuelve a colocar a los artistas en estado de resistencia. Por consiguiente, propongo estudiar este proceso de resignificaciones, reposicionamientos y tensiones que caracterizan la polítización de la formación cultural circense contemporánea.