INVESTIGADORES
MORALES Gustavo Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTRUCTURAS 3D BASADAS EN OXIDO DE GRAFENO COMO MATERIAL ADSORBENTE PARA LA PURIFICACION DE AGUA
Autor/es:
MONGE NATALIA; ZENSICH MAXIMILIANO; PODETTI FLORENCIA S.; PAGLIERO CECILIA; MORALES GUSTAVO M
Lugar:
Villa Carlos Paz
Reunión:
Congreso; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Motivación La contaminación ambiental en general, y del agua en particular, está originada de fuentes naturales y de actividades humanas. Los focos de contaminación naturales son dispersos y provocan bajos niveles de contaminación. El principal problema radica en aquellos procedentes de las actividades humanas. La técnica de adsorción es una de las más prometedoras por su simpleza, efectividad y economía.(1) Los recientes avances en nanotecnología han demostrado ser muy prometedores para reducir el costo en infraestructura, mantenimiento y sobre todo consumo de energía. En la actualidad, materiales a base de grafenos se encuentran bajo estudio y los resultados son muy alentadores.(2) Sus propiedades fisicoquímicas que pueden ser moduladas con facilidad por modificación química lo cual abre la posibilidad para el desarrollo de una nueva generación de materiales con un menor costo efectivo y sustentable. Resultados y Conclusiones Se fabricaron estructuras tridimensionales de óxido de grafeno (GO) por reacción solvotérmica en presencia de agua. El GO empleado se sintetizó por el método de Hummers y Offeman y se redujo el tamaño de las láminas de GO a 150 mm y 40 mm por sonicado. Las estructuras tridimensionales obtenidas poseen forma cilíndrica de 4 mm de alto y 9 mm de diámetro. Se caracterizó el material previo y posterior a la síntesis hidrotérmica por espectroscopía FTIR, microscopía AFM y SEM. Se evaluaron las propiedades mecánicas de las estructuras tridimensionales obtenidas a través de un Análisis Mecánico Dinámico (DMA), para caracterizar el comportamiento del material y sus respuestas ante impulsos como estrés y deformación en tiempo. Finalmente se evaluó la capacidad de adsorción de azul de metileno, naranja de metilo y 2,4,6-triclorofenol como moléculas prueba en solución acuosa. Los resultados muestran claras diferencias en los niveles de adsorción para todos los colorantes cuando se cambia el tamaño de lámina del GO utilizada para formar las estructuras 3D. Los resultados demostraron la importancia del tamaño de lámina en las propiedades mecánicas y de adsorción de estructuras 3D a base de GO. Referencias 1) Bhatnagar, A.; Sillanpaa, M. Chem. Eng. J. 2010, 157, 277?296. 2) Chen, B.; Ma, Q.; Tan, C.; Lim, T-T.; Huang, L.; Zhang, H. Small, 2015, 11 (27), 3319-3336.