INVESTIGADORES
DE- MATTEIS Lorena Marta Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Las lenguas de la aviación. Enseñanza de lenguas romances para la aeronáutica
Autor/es:
DE- MATTEIS, LORENA M. A.
Lugar:
Lyon
Reunión:
Seminario; Séminaire International I3; 2016
Institución organizadora:
Université Lumière Lyon 2 / INSA Lyon
Resumen:
La comunicación interpersonal es central para la seguridad del transporte ferroviario, marítimo y aeronáutico, en particular porque la mediación radial o informática incrementa la posibilidad de los malentendidos inherente a cualquier proceso comunicativo (Sperber y Wilson, 1994). Si la interacción ocurre en organizaciones o espacios multilingües, circunstancia cotidiana en un mundo globalizado, tal riesgo aumenta por lo que distintos organismos internacionales han formulado requerimientos de competencia lingüística para el transporte entre países con lenguas diferentes que se realiza en inglés, lengua concebida como lengua franca para la aviación (Estival, Farris y Molesworth, 2016) y la navegación marítima (OMI, 2002). En este marco, este trabajo revisa de manera general la regulación internacional de la comunicación radiotelefónica en el transporte aéreo, relacionando la seguridad aeronáutica con los estudios lingüísticos para establecer los contextos normativos, de investigación y de docencia en torno a la enseñanza del inglés aeronáutico. A partir de la consulta de textos periodísticos, de sitios de internet sobre aviación y de algunos otros testimonios obtenidos de manera personal, el texto señala contextos nacionales y regionales donde además del inglés se continúa el empleo de lenguas romances para los fines del control de tránsito aéreo y explora la posibilidad de enseñanza de estas lenguas para fines aeronáuticos, proponiendo un nicho casi inexplorado en el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera para fines específicos.