PERSONAL DE APOYO
FUCHS Julio Silvio
congresos y reuniones científicas
Título:
Acumulación y neurotoxicidad de nanopartículas de óxido de zinc y and goethita en Eisenia andrei
Autor/es:
BERNASSANI, FLORENCIA N.; CÁCERES WENZEL MARCELA I; GHIGLIONE, ORNELA P; COCHÓN, ADRIANA C; FUCHS JULIO S.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Ciencias Ambientales; 2019
Institución organizadora:
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME)
Resumen:
En la actualidad, la producción de nanopartículas (NPs) se ha incrementado exponencialmente debido a su amplio uso en materiales comerciales, pudiendo alcanzar diferentes medios, tales como los suelos. Las NPs pueden ser incorporadas por organismos terrestres y afectar su actividad metabólica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el ingreso de NPs de ZnO y goethita (α-FeOOH) en la lombriz Eisenia andrei, utilizando el método de papel de filtro y el de suelo artificial (SA) (OECD 207, 1984). Adicionalmente, se estudió su influencia en los biomarcadores enzimáticos acetilcolinesterasa (AChE) y carboxilesterasas (CES) en las lombrices expuestas en SA.Para el bioensayo en papel se expusieron lombrices (72 h) a concentraciones subletales de NPs (0; 10; 50; 100; 500 y 1000 µg NPs/cm2). Para goethita se decidió trabajar con 50 y 100 µg/cm2. Posteriormente, los niveles de Zn y Fe fueron cuantificados mediante técnicas de absorción atómica.Para los bioensayos en SA, las lombrices fueron expuestas (72 h) a 100 mg de NPs./kg de SA seco. Se evaluaron los niveles de Zn y la actividad de las enzimas AChE y CES. Los estudios realizados en papel demostraron que el ingreso de las NPs. de ZnO se ajustó a un modelo exponencial y además se registró ingreso de NPs de goethita a las dos concentraciones ensayadas. Asimismo, se comprobó el ingreso de las NPs en SA. Mientras que, la actividad enzimática de organismos expuestos fue semejante a la de los controles Los resultados evidencian que las lombrices fueron capaces de incorporar NPs con las dos metodologías utilizadas. Sin embargo, las NPs no produjeron efectos neurotóxicos a las concentraciones ensayadas.