INVESTIGADORES
FLOMBAUM Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
CONTRIBUCIÓN DEL PICOFITOPLANCTON A LA EXPORTACIÓN DE CARBONO.
Autor/es:
VISINTINI N.; GUIDI L.; FLOMBAUM, P
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; COLACMAR; 2019
Resumen:
El hundimiento del carbono fijado por el fitoplancton en la superficie del océano, permitiría reducir la concentración de CO2 en la atmósfera al ser exportado hacia aguas profundas. El picofitoplancton fija cerca del 10% del carbono a escala global, no obstante, su contribución a la exportación de carbono es poco clara. Por un lado, se considera que el picofitoplancton no contribuye a la exportación de carbono porque queda restringido a aguas superficiales debido a la similitud entre su densidad y la del agua. Sin embargo, evidencia empírica muestra que la presencia de Synechococcus, un componente principal del picofitoplancton, está relacionada con la exportación de carbono en el océano oligotrófico. Nuestro objetivo es estimar la contribución del picofitoplancton a la exportación de carbono a escala global. Aquí calculamos para el límite de la capa eufótica (i.e. 1% PAR de superficie) primero, la exportación de carbono usando la distribución de partículas obtenidas de Underwater Video Profilers, y segundo, la abundancia del picofitoplancton usando modelos de nicho para sus componentes principales, Prochlorococcusc, Synechococcus y fitoplancton picoeucariota. Encontramos correlaciones significativas entre la abundancia de los tres grupos y partículas de 256 a 323 μm modulada por la profundidad. En aguas con capa eufótica somera (