INVESTIGADORES
ARIZA Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Ética y parentesco: consideraciones sobre testeo genético, filiación y familia en el contexto argentino
Autor/es:
ARIZA, LUCÍA
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; I Jornadas Interdisciplinarias sobre Tecnologías de Reproducción Humana Asistida: ?Identidad, parentesco y TRHA?; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
Este trabajo presentará resultados preliminares de un estudio en curso sobre el uso delDiagnóstico Genético Pre-Implantatorio (DGP) en clínicas de fertilidad de la Ciudad de BuenosAires. El DGP es una técnica de testeo del embrión in vitro que permite conocer característicasde la constitución genética de este y anticipar, previo a su implantación, el potencial desarrollode enfermedades de aquel origen en la persona resultante. Se busca comprender de quémaneras los y las profesionales encargados/as de asesorar, diagnosticar y proveer DGP en elcampo de la medicina reproductiva local negocian prácticamente las demandaspotencialmente contradictorias de la ética y la genética. A través de la consideración de tresescenas que ilustran la toma de decisiones éticas que contextualiza la aplicación del DGP, eltrabajo apunta primeramente a proponer una concepción de la ética que la entienda comonecesariamente entramada en la materialidad de la clínica reproductiva, atendiendo a sucarácter inescindible de los dispositivos sociotécnicos y las agencias orgánicas e inorgánicasque habitan los centros de reproducción. En segundo lugar, el trabajo busca comprender ellugar que tiene y cómo se gestionan las nociones y experiencias de incertidumbre y riesgo, quesurgen por ejemplo al no poder interpretar los datos de un test o desconocer el efectoconcreto que podría tener una anomalía encontrada. En tercer lugar, se examinarán cuáles sonlas implicancias para las nociones médicas de familia y parentesco de la limitación alconocimiento científico que posicionan aquellas experiencias de riesgo, incertidumbre eindecibilidad que son consustanciales a la aplicación de esta técnica de diagnóstico.