INVESTIGADORES
GUIDO Diego Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunidad microbiológica en ambientes geotérmicos Jurásicos en el Macizo del Deseado (Santa Cruz), Patagonia, Argentina
Autor/es:
GARCIA MASSINI, J.; ESCAPA, I.; SAGASTI, A.; NUNES, C.; SAVORETTI, A.; BIPPUS, A.; GUIDO, D.; CAMPBELL, K.
Reunión:
Simposio; VII Simposio Argentino del Jurásico; 2019
Resumen:
En el Macizo del Deseado (centro-norte de la Provincia de Santa Cruz)afloran depósitos geotérmicos del complejo volcánico Bahía Laura, en la FormaciónLa Matilde (Grupo Bahía Laura), cuyas facies distales correspondientes a rocastipo chert contienen las primeras plantas, animales, hongos, bacterias yprotistas preservados tridimensionalmente en ambientes de este tipo para elMesozoico. Dada las características de estos depósitos, los fósiles hallados sepreservaron en su disposición original y directamente asociados a susrespectivos substratos. Esta situación ha permitido discernir suscaracterísticas morfológicas e inferir también los distintos roles y  modos de vida. La diversidad fúngica halladacorresponde a distintas formas correlacionables con quitridiomicetes,ascomicetes, basidiomicetes y glomeromicetes actuales de ambientes terrestres yhumedales. Estos habrían cumplido roles como saprótrofos fundamentalmente sobreplantas en descomposición y heces de animales, encontrándose también asociadoscomo parásitos y mutualistas de plantas. La diversidad bacteriana corresponde adistintas formas de cianobacterias filamentosas y cocoides, halladas sobrerestos de plantas en descomposición, sobre substratos inorgánicos en el fondode pequeños cuerpos de agua y formando estromatolitos. Los protistasidentificados corresponden a formas filamentosas de peronosporomicetessaprótrofos y parásitos asociados a plantas y algas. Adicionalmente, se hahallado una gran diversidad y abundancia de microorganismos, algunos de loscuales más tentativamente también puede relacionarse con formas conocidas (e.g.,ciliados sésiles). Asimismo de estos, son muy abundantes los restos deartrópodos, incluidos larvas de dípteros y cuerpos enteros de ácaros, además deuna diversidad de heces. Los depósitos geotérmicos del Macizo del Deseado soncomparables en su origen y forma de preservación con los famosos depósitos dechert de Rhynie (Escocia). Estos últimos, han revelado la mayor diversidadconocida de microorganismos fósiles preservados estructuralmente, cuyos rolesen uno de los primeros ecosistemas terrestres desarrollados sobre la Tierrafueron clave para el establecimiento de las formas de vida primitivas. Comparativamente,aunque el análisis de los cherts del Macizo del Deseado ha comenzadorecientemente y solo de una mínima porción de sus afloramientos, este revelauna  diversidad de formas y un intrincadoconjunto de relaciones entre los distintos componentes que demuestran que losroles y tipos presentes en el Jurásico son comparables con aquellos enambientes terrestres actuales. Esta evidencia enriqueces significativamente elconocimiento evolutivo y ecológico sobre las comunidades microbiológicas en elMesozoico y demuestra que el Jurásico fue también un momento crucial detransición hacia una biota moderna en la Tierra.