BECAS
SIBEN Braian Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Thelesperma Megapotamicum, una especie vegetal con potencial actividad antioxidante y neuroprotectora
Autor/es:
BRAIAN ALBERTO SIBEN; MARIA JULIA CASTRO; ANA PAULA MURRAY; MARÍA BELÉN FARAONI
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Resumen:
Los radicales libres que se producen en los sistemas biológicos sonresponsables de la oxidación de los lípidos celulares y del daño al ADN, ypueden conducir a un estrés oxidativo celular. Durante el envejecimiento, eldaño oxidativo aumenta debido a la generación excesiva de especies reactivas deoxígeno y nitrógeno, y a la disminución gradual de los mecanismos de defensaantioxidantes celulares. Las principales enfermedades neurodegenerativas estánasociadas al estrés oxidativo, debido a que el daño en las estructurascelulares conduce a la muerte celular.1 Muchos científicos se hancentrado en la búsqueda de antioxidantes naturales provenientes de plantasmedicinales y comestibles, ya que algunos antioxidantes sintéticos tienenefectos tóxicos. Además, los antioxidantes naturales pueden tener un papelimportante como neuroprotectores.2 La especie Thelesperma megapotamicum (Spreng.) Kuntze es unaplanta medicinal nativa de Argentina. Mediante un ensayo que mide la capacidadde reducción férrica del plasma (FRAP) se determinó su altopoder antioxidante, el cual se atribuye al contenido fenólico total en laplanta.3 Recientemente estudiamos la capacidad neuroprotectora deesta especie evaluando por primera vez la inhibición de acetilcolinesterasa (ACE) ybutirilcolinesterasa (BuCE), enzimas implicadas en la enfermedad de Alzheimer, de los metabolitos mayoritarios aislados de los diferentes subextractos: isobutiratode 1?-butiriloxieugenol (1),isobutirato de 1?-acetoxieugenol (2),lupeol (3), eriodictiol (4), luteolina (5) y mareina (6). Los compuestosaromáticos 1, 2 (subextr. clorofórmico) y 6(subextr. butanólico) fueron los más activos frente a BuCE con valores deIC50 de 46,4, 59,0 y 51,6 mM, respectivamente.4 En el presente trabajo, se describe por primera vez las propiedades antioxidantesde los subextractos de la especie T. megapotamicum y de los compuestos mayoritarios presentes en los mismos. Los subextractosde acetato de etilo y butanólico mostraron una fuerte actividad antioxidante,con valores de IC50 de 2,60y 6,54 mg/mL, respectivamente,determinada mediante el método del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo(DPPH). Los metabolitos 5 (subextr. acetato de etilo) y 6, fueron los más activos,exhibiendo valores de IC50 de 2,53 y 78,58 nM, respectivamente.Losresultados obtenidos destacan a la especie T.megapotamicum como una fuente prometedora de compuestosactivos para el desarrollo de agentes para el tratamiento de enfermedadesneurodegenerativas.