INVESTIGADORES
LIMA Beatriz Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
QUIMICA Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL ACEITE ESENCIAL DE TAGETES MENDOCINA
Autor/es:
AGÜERO MB; ZYGADLO J; LIMA B; FERESIN G. E.,; JUAREZ S; ZACCHINO S; TAPIA A.
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba
Reunión:
Congreso; I Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina.; 2007
Institución organizadora:
Sociedades de Biología de la República Argentina
Resumen:
Trabajos previos de Tagetes mendocina (Asteraceae) informan sobre quimiotaxonomía, distribución, actividad antibacteriana y capturadora de radicales libres. No hay reportes sobre los constituyentes y actividad antimicrobiana del aceite esencial de T. mendocina colectada en San Juan. El aceite esencial de las partes aéreas de T. mendocina fue analizado por GC y GC-MS. Se evaluó su actividad antimicrobiana por el método de dilución en agar frente a hongos dermatofitos, filamentosos, levaduras y bacterias. Las partes aéreas frescas (500g) fueron sometidas a hidrodestilación (4 horas) en un aparato tipo Clevenger. El rendimiento del aceite fue 0.66 % (3.3 mL). Los componentes mayoritarios identificados representan un 97.3% del total y fueron: (E) β-ocimeno, (Z)-tagetona, (E)-tagetona, (Z)ocimenona, a-pineno y (E) ocimenona. El aceite presentó valores de CIM de 250-500 μg/mL frente a Microsporum gypseum C1152000, Trichophyton rubrum C1132000 y T. mentagrophytes ATCC9972. El aceite fue activo frente a Staphylococcus aureus MS ATCC 29213, S. aureus MR ATCC 43300, Escherichia coli ATCC 25922, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 con una CIM entre 500 y 1000µg/ml. Agradecemos a ANPCyT PICT Redes 260. A la UNSJ G. Feresin, B Lima. y MB Aguero.