INVESTIGADORES
LIMA Beatriz Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE PROPÓLEOS DE AMAICHA DEL VALLETUCUMÁN, ARGENTINA). EVIDENCIAS DE SU ORIGEN BOTÁNICO MEDIANTE HPLC-DAD
Autor/es:
MARIELA GONZALEZ; GABRIELA FERESIN; LAURA SVETAZ; MARIA B. AGÜERO; SUSANA ZACCHINO; LORENA LUNA; BEATRIZ LIMA; GUILLERMO SCHMEDA-HIRSCHMANN; ALEJANDRO TAPIA
Lugar:
San Miguel de Tucumán. Tucumán
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de Química "Dr. Pedro José Aymonino"; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad Nacional de Tucumán.
Resumen:
En la última década los propóleos del norte de Argentina fueron estudiados desde el punto de vista de su composición química y de su actividad biológica. Nieva Moreno y col. (1999) informaron que los extractos alcohólicos de propóleos de cuatro localidades de Amaicha del Valle (El Paraíso, La Banda Este, La Banda Oeste y El Molino), en la Provincia de Tucumán y de la localidad Cerrillos en la provincia de Santiago del Estero (Argentina) presentaron actividad antimicrobiana contra bacterias Gram (+). El objetivo de este trabajo fue profundizar los estudios sobre los propóleos de Tucumán, a través de la evaluación de su actividad antifúngica sobre cepas de relevancia clínica como Candida spp, y dermatofitos, y determinar, a través de un estudio por HPLC-DAD, los compuestos fenólicos mayoritarios y el origen de los mismos. Estos resultados permiten concluir que la potente actividad antifúngica de los propóleos de Amaicha del Valle de debe en gran parte a la presencia de estos compuestos (chalconas 1 y 2), los cuales tienen como fuente el exudado de la especie medicinal Zucagania punctata.