BECAS
CACCHIARELLI Paolo
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE AISLAMIENTOS FÚNGICOS ASOCIADOS A TOMATE EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA DEL SUR DE SANTA FE
Autor/es:
CABODEVILA, VICTORIA GUADALUPE; PIOLI, ROSANNA NORA; CACCHIARELLI, PAOLO; RODRIGUEZ, GUSTAVO R
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA - ALAG 2019; 2019
Institución organizadora:
Asociacion Latinoamericana de Genetica
Resumen:
El tomate (​ Solanum lycopersicum L.) es una hortaliza muy cultivada en el mundo. Enocasiones, el bajo rendimiento es atribuido a la susceptibilidad a diferentes patógenos. Elobjetivo fue caracterizar molecularmente 30 aislamientos obtenidos de plantassintomáticas de tomate. La amplificación de los espaciadores transcritos internos (ITS) delADN ribosomal fúngico se realizó utilizando los cebadores ITS1 e ITS4. A partir de lassecuencias obtenidas de los 30 amplicones se identificaron los géneros y especiesfúngicas, utilizando la herramienta BLAST (NCBI). Además, se realizó el alineamiento yagrupamiento de tales secuencias. El dendrograma obtenido diferenció 2 grupos queseparan los aislamientos incluidos en el género ​ Alternaria ​ (A) y ​ Fusarium ​ (F). Para estosaislamientos, las secuencias de los géneros A y F, de 479 pb promedio, se diferenciaronen un 35% incluyendo polimorfismos de nucleótido simple e inserción/deleción (INDEL).Dentro del género F, se distinguieron cuatro sub-grupos definidos por las especies ​ F.equiseti ( ​ F.e), ​ F. verticillioides ( ​ F.v), ​ F. graminearum ​ (F.g) y ​ F. oxysporum ​ , las cualesmostraron 6, 21, 13 y 4 variantes de nucleótido simple exclusivas respectivamente.Además, F.v​ , F.g y F.e presentaron variantes de INDEL exclusivas. Como conclusión, seconfirmó la identidad de géneros y especies mayoritariamente citadas como agentescausales de enfermedades en tomate, destacando la importancia de la determinaciónmolecular precisa de las especies patógenas como inicio del proceso de selección degenotipos resistentes a las enfermedades que generan