BECAS
GENCHI GARCÍA MarÍa Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de la toxicidad oral aguda de insecticidas sobre abeja melífera adulta
Autor/es:
RODRIGUEZ, M.E.; GENCHI GARCÍA, M.L.; REYNALDI, F.J.; ALBO, G.N.
Lugar:
Casilda
Reunión:
Jornada; IV Reunión Transdisciplinaria en Ciencias Agropecuarias 2019; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agrarias ? UNR
Resumen:
La abeja melífera (Apis mellifera., L.) constituye el grupo más importante de polinizadores manejados por elhombre, ya que poliniza más del 90% de los 107 cultivos globales básicos que garantizan la seguridadalimentaria en el mundo. Las poblaciones de abejas melíferas han disminuido en las regiones de Europa,América del Norte, América del Sur y esto ha causado una gran alarma entre los apicultores y losproductores de cultivos. Particularmente en Argentina, están muriendo a razón de un 30 % de las coloniaspor año 1 . La disminución de colonias se ha atribuido a múltiples factores que incluyen parásitos, patógenos,mala nutrición, falla de la reina, pérdida de hábitat, estres migratorio y pesticidas. Entre estos factores, elimpacto potencial de los pesticidas, particularmente aquellos aplicados en entornos agrícolas, es departicular interés. Los pesticidas neonicotinoides se encuentran entre los insecticidas más utilizados en elmundo 2 . Se emplean foliarmente, en el recubrimiento de semillas o mediante aplicación de drenaje de raícesy puede traslocarse a polen y néctar a través del xilema en las plantas en crecimiento. Por lo tanto, lasabejas melíferas podrían estar expuestas inadvertidamente a los compuestos al buscar néctar y polen. Losinsecticidas neonicotinoides, entre ellos el Tiametoxam, actúa como agonista del receptor nicotínico de laacetilcolina (nAChR) de los insectos sobre los que se aplica. Al intervenir en el sistema nervioso central, losneonicotinoides interfieren con la trasmisión de estímulos al competir con el neurotrasmisor naturalacetilcolina; unión irreversible y selectiva a los insectos. El sistema nervioso central causa parálisis y muertepor sobreestimulación. En base a estudios científicos sobre los efectos negativos de los pesticidasneonicotinoides, en 2018 se prohibió su empleo casi en forma total en la Unión Europea 3 , pero en Argentinase emplean en forma sistemática. El propósito del trabajo fue evaluar la toxicidad oral aguda sobre abejaadulta de la mezcla del insecticida neonicotinoide Tiametoxam + el insecticida piretroide Lambdacialotrina.