INVESTIGADORES
DE CABO Laura Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
DISTRIBUCION DE ZINC EN SEDIMENTOS CON DISTINTOS CONTENIDOS DE MATERIA ORGÁNICA Y SU ABSORCION POR JUNCOS
Autor/es:
ARREGHINI, S.; DE CABO, L.; GARCÍA, A.; BARGIELA, M.; IORIO, A. F. DE
Lugar:
Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
Reunión:
Congreso; IV Reunión Nacional Científica Técnica de Biología de Suelos; 2003
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia de distintos niveles de materia orgánicasobre la distribución del zinc en las distintas fracciones del sedimento, teniendo en cuenta algunaspropiedades del mismo. Asimismo, se evaluó la productividad primaria neta y la absorción de zinc envástago de Scirpus americanus frente a diferentes biodisponibilidades de zinc.Secolectaron suelos aluviales con 36,3 % de materia orgánica (Av) y suelos provenientes de albardonescon 5% de materia orgánica (Al), ambos provenientes del bajo delta entrerriano. También secolectaron retoños de S. americanus de tamaño homogéneo de una zona no contaminada con zinc. Sellevaron a cabo dos tratamientos con distintos niveles de materia orgánica a los cuales se les agregózinc como cloruro de zinc, en dosis equivalentes a 2000 μg/g de sedimento seco al aire (AlZn; AvZn). La distribución del zinc en las distintas fracciones del sedimento su  mayor afinidad por los óxidos, citada ya por otros autores (Hanafiand Salwa, 1998). Sin embargo, el zinc mostró afinidad también por la materia orgánica en eltratamiento AvZn (6%) respecto de AlZn (4%). A altas concentraciones de zinc y materia orgánica, laasociación del metal con la materia orgánica aumenta debido a la formación de complejos.Si bien el altocontenido de zinc en sedimento disminuye la producción de biomasa de los juncos, el mayor contenido de materiaorgánica en el mismo compensaría los efectos tóxicos del zinc.Los juncos que crecen en sedimentosricos en materia orgánica, como los provenientes de los lechos y márgenes inundables de ríos y arroyos,resultan un sistema eficiente de fitorremediación ya que absorben importantes cantidades de metalalcanzando mayor PPN respecto de otros sustratos contaminados, permitiendo entonces la inmovilizaciónde Zn hacia otros compartimentos del ecosistema.