INVESTIGADORES
DE CABO Laura Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
CALIDAD DE AGUAS Y SEDIMENTOS DEL RÍO MATANZA-RIACHUELO
Autor/es:
IORIO ALICIA F. DE; LAURA DE CABO; MARTHA BARGIELA; ANA GARCÍA; SILVANA ARREGHINI; ANAHÍ MAGDALENO; MARCELO DE SIERVI; ALICIA RENDINA; JUAN MORETTON
Lugar:
Olavarría, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Argentino de Química; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El río Matanza-Riachuelo, colector principal de una cuenca bonaerense de 2200 Km2.Los sitios de muestreo se localizaron sobre el curso principal de Río Matanzay sobre tres de sus principales arroyos afluentes: Morales, Rodríguez y Cañuelas Losubicados sobre el Ao. Morales (S1) y el Ao. Rodríguez (S2) representan zonas de lacuenca alta, en donde el uso de la tierra es principalmente agropecuario, con parcelasocupadas en gran parte con pastizales naturales de tipo herbáceo, matorrales y arbustos,y algunas actividades ganaderas intensivas. Los otros dos sitios (S3 y S4) se encuentranen la cuenca media. El sitio S3, sobre el arroyo Cañuelas representa una zonaperiurbana en vías de expansión. El S4 localizado en el curso principal del RíoMatanza, es receptor de efluentes industriales con tratamiento inadecuado o inexistente.En este sitio, las tierras que bordean la margen izquierda del río son utilizadasclandestinamente para el depósito de desechos, y además funcionan hornos de ladrillos.En S4 se determinó anoxia, las mayores concentraciones de COT,  las mayores concentraciones de Zn, Pb y Cd en sedimentos, se trata de un área de deposición. En S4 se detectó la menor densidad algal. La influencia del uso de la tierra es notoria en la calidad de las aguas y sedimentos delrío, los diferentes vertidos influyen marcadamente sobre la afinidad de los metalespesados por la materia orgánica y su coagulación, como así también sobre elcrecimiento algal , a pesar de no haberse detectado mutagenicidad.