INVESTIGADORES
LEIBOWICZ Ivan Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Arquitectura, Uso del Espacio y Poder en La Huerta de Huacalera
Autor/es:
LEIBOWICZ, IVAN
Lugar:
Rio Cuarto, Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2004
Resumen:
La construcción de estructuras y la reestructuración del uso del espacio fue uno de los medios de legitimar y testimoniar su poder que adoptó el Imperio Inka. Analizaré esta problemática en el sitio La Huerta, Quebrada de Humahuaca, donde al momento de la conquista el imperio reconstruyó  y resignificó el paisaje como una forma de articular el proceso de dominación. Considero que a través de la arquitectura y el uso del espacio se manifiestan y reproducen relaciones de poder. La manipulación del espacio es un mecanismo de dominación y control social, así como un medio transmisor de la ideología dominante. Parto entonces del supuesto que los edificios son testimonios físicos del uso del poder y como constructos culturales que son, se encuentran imbuidos de significados, a la vez que contienen información asociada a las relaciones de dominación y poder. A partir de esto intentare analizar como el Imperio Inka construyó parte de sus edificios públicos sobre estructuras locales previas de importante significación para la población omaguaca, apropiándose del paisaje y resignificándolo, con el objeto de transmitir una ideología estatal y así legitimar su conquista. Y también como, a partir de la imposición de controles y limites en la visión de las personas, mediatizados por la construcción de las estructuras centrales del sector A, el Imperio ejerció mecanismos de dominación y control sobre la población local.