BECAS
SATTLER MarÍa Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de fitotoxicidad en compost y lombricompuestos elaborados en plantas de tratamientos de residuos sólidos urbanos de Entre Ríos.
Autor/es:
SATTLER, NOELIA; GALLARDO, CLAUDIA; VALENZUELA, OSVALDO
Lugar:
Oro Verde, Entre Ríos
Reunión:
Otro; VI Reunión de comunicaciones científicas y técnicas. IV Reunión de extensión.; 2009
Institución organizadora:
FCA UNER
Resumen:
El presente trabajo se realizó con el objetivo de estudiar la presencia de sustancia fitotóxicas no específicas en composts y lombricompuestos, procedentes de plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Municipios entrerrianos. Para ello se trabajó con dos tipos de ensayos: a) Pruebas de germinación in vitro: consistieron en siembras en cajas de petri de Lepidium sativum L. ó Lactuca sativa L. sobre estractos de composts y lombricompuestos en diferentes diludiones ó sobre el material puro. A partir de las observaciones experimentales se estimó el porcentaje de germinación relativo, crecimiento relativo de radícula e índice de germinación, variables indicadoras de daño potencial de los materiales; b) Ensayos con cultivos de plantas en contenedores: consistieron en siembras de semillas de lechuga en bandejas multiceldas, en las que se utilizaron como sustratos los productos citados en el punto anterior. Se tomaron observaciones de número de plántulas emergidas y caracterización de uniformidad del stand de plantas. Los materiales fueron caracterizados químicamente mediante la determinación de pH, conductividad eléctrica, porcentaje de materia orgánica, nutrientes y metales pesados. Los compuestos en estudio evidenciaron limitantes para la germinación y crecimiento de las especies testigo. Dichos resultados correlacionaron con la elevada salinidad de los medios. Surge la necesidad de realizar investigaciones que orienten sobre prácticas de manejo tendientes a maximizar el empleo agrícola de compost y lombricompuestos de residuos sólidos urbanos, sin ocasionar efectos adversos.