BECAS
SATTLER MarÍa Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
AGUDIZANDO LA OBSERVACIÓN E INTERPRETACIÓN EN EL ESTUDIO DE LA HISTOLOGÍA Y ANATOMÍA VEGETAL
Autor/es:
SÁNCHEZ, LILIANA M.; SATTLER, NOELIA; SANGOY, NEREA; MOYA, MARÍA ESTHER
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía y Veterinaria UNRC
Resumen:
Las plantas son organismos estructural y funcionalmente complejos, cuyo conocimiento y comprensión requiere de un minucioso estudio a nivel macro y microscópico. Se ha detectado que el estudio de la histología y anatomía vegetal resulta complejo por parte de los estudiantes, ya que a diferencia del estudio de la morfología externa, las características internas, al no ser tangibles o perceptibles a simple vista, requieren de un análisis más profundo y detallado para su verdadera comprensión. El objetivo del trabajo fue reforzar instancias de estudio-aprendizaje en histología y anatomía vegetal en estudiantes que cursan el espacio curricular de Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica (FCAUNER), mediante la creación de tarjetas impresas con microfotografías de tejidos y transcortes de órganos de especies de interés agronómico, para su utilización en instancias áulicas y extra-áulicas. Se realizaron preparados de tejidos y órganos de plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas. Los tejidos se obtuvieron mediante técnicas de corte a mano alzada, mientras que los transcortes se realizaron con micrótomo manual, previa inclusión con parafina del material vegetal. Se utilizaron tinciones con safranina y fast green. Las microfotografías fueron tomadas mediante una cámara de fotos MotiCAM 2000 Motic Images Plus 2.0 ML adosada a un microscopio óptico OLYMPUS. A cada tarjeta elaborada se le colocó, además de la imagen, una consigna breve a modo de ejercicio (cuestionarios, completar referencias, etc.) para generar en el estudiante un momento más de razonamiento. La incorporación de este recurso didáctico con microfotografías permitió lograr nuevas instancias para el estudio de histología y anatomía vegetal, que posibilitaron reforzar actividades de observación, análisis e identificación de tejidos y estructuras realizadas previamente en las clases prácticas de la asignatura.