BECAS
DOLABANI Milagros
congresos y reuniones científicas
Título:
Archivos nacidos digitales: un estado de la cuestión
Autor/es:
MILAGROS DOLABANI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Sociología/UNMdP; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Lapresencia cada vez más penetrante del mundo digital en la vida cotidiana, laextensión de la conectividad y las consiguientes transformaciones en las formasde sociabilidad y de interacción, son algunos de los emergentes de la crecientedigitalización contemporánea, cuestiones que asimismo repercuten en eldesarrollo del quehacer científico. Laapertura de nuevos campos y temas de investigación transversales a disciplinascomo la sociología o la historia, implica el planteo de nuevos problemas yobjetos de investigación, con su respectiva formulación de hipótesis ypreguntas, así como el empleo de nuevas fuentes, de técnicas de recolección yanálisis. Dentrode este panorama, y añadiendo al uso cada vez más extendido de medios yherramientas digitales como soporte de la labor científica, surge elinterrogante sobre la naturaleza e historicidad de los instrumentosmetodológicos utilizados, sobre las características y atributos de las fuentes,y aún más allá, sobre las implicancias que su empleo supone para el quehacercientífico.   Puntualmente,el trabajo con los denominados archivos nacidos digitales (born digital archives), tiene consecuencias en los planosmetodológico, epistemológico y hermenéutico, tratándose de archivos procedentesdirectamente del medio digital, diferentes a los analógicos almacenados de modotradicional, o bien a los archivos tradicionales posteriormente digitalizados. Entendiendoal presente trabajo como una aproximación a los aportes que conceptualizan estetipo de fuentes, discurriremos en sus principales características, susdistintos usos y clasificaciones, sus múltiples procedencias, así como lospuntos de contacto y distanciamiento con respecto de las fuentes analógicas otradicionales.