INVESTIGADORES
GAGO Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Medios de comunicación y grupos peligrosos. El caso de la prensa argentina (1976-2019)
Autor/es:
GAGO MARÍA PAULA
Lugar:
Sevilla
Reunión:
Congreso; II Congreso Universal y II Foro Mundial de Divulgación Científica sobre Derechos Humanos Emergentes y Medios de Comunicación; 2019
Institución organizadora:
Equipo de Investigación y Análisis y Técnicas de la Información de la Universidad de Sevilla
Resumen:
Este trabajo se estructura a partir del cruce entre el tratamiento de la noticia policial y la construcción del otro peligroso en el discurso de la prensa argentina, en perspectiva diacrónica. Se parte de la noción de que los medios de comunicación son difusores de los imaginarios sociales (Baczko, 1999) y actores políticos (Borrat, 1989) y de que la noticia policial es una noticia política (Saítta, 2013) que demanda control social a la vez que se constituye como un discurso hegemónico que traduce y representa (Duschatzky y Skliar, 2001) a la alteridad como un otro maléfico y peligroso. Asimismo, se considera al delito una categoría histórica y flexible (Ludmer, 1999) que delimita una noción de Estado, de delincuente, de víctima, y que demanda castigo y orden social.El objetivo es analizar comparativamente las modificaciones y / o continuidades que sufren las informaciones sobre el delito en la prensa argentina en el periodo 1976-2019.