INVESTIGADORES
VERON Santiago Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de indicadores de degradación a escala nacional. Nuevas herramientas de análisis y seguimiento
Autor/es:
DE ABELLEYRA, D.; VERÓN S. R.; GAITAN, J.
Reunión:
Congreso; Reunion Argentina de Ecologia; 2018
Resumen:
Una de las dificultades para caracterizar la degradación de tierras radica en la subjeti-vidad de su valoración. Es así que diversos autores pueden concluir diferente respectoa si un sitio está o no degradado. En este trabajo proponemos generar un conjunto deindicadores para todo el territorio de la República Argentina que permita identificar si-tuaciones posibles de degradación y sus principales controles ambientales. Proponemosun método objetivo basado en el uso de sensores remotos y bases de datos meteorológi-cas globales espacialmente explícitas disponibles de forma abierta. Generamos series detiempo del Índice de Vegetación Normalizado (IVN) cada 16 días durante el período 2000- 2018 a partir del sensor MODIS. Para cada píxel de 250 m se analizó la tendencia, suscambios y discontinuidades mediante la herramienta estadística BFAST y se generaronmapas que resumen los resultados. Para identificar cómo se asocian estos cambios con ladinámica de la precipitación, generamos otros indicadores como la Eficiencia de Uso dela Precipitación (PUE), la Respuesta Marginal de la Precipitación (PMR) y la tendenciaen el tiempo de sus residuales (RESTRENDS). El análisis a nivel país permitió asociaralgunos indicadores con disturbios como fuegos y desmontes y eventos extremos como lacaída de cenizas volcánicas en Patagonia, así como también se identificaron zonas quemerecen una observación más detallada. Las herramientas utilizadas incluyen la auto-matización y paralelización de procesos en R a través de entornos locales, y el desarrollode herramientas sobre la plataforma Google Earth Engine que permiten procesar en lanube