BECAS
BEREZAGÁ GastÓn Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Institucionalización de las letras en el Nivel Superior de Santa Cruz. Notas de un inicio de investigación
Autor/es:
MOLLENAHUER NATALIA; GASEL ALEJANDRO; BEREZAGÁ GASTÓN
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Jornada; XV Encuentro de Hermenéutica Aplicada "Memoria, Historia y Olvido"; 2019
Institución organizadora:
Unindad Académica Río Gallegos - Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Resumen:
Esta presentación condensa algunos de los primeros resultados enmarcados en el proyecto Estudios literarios, lingüísticos y semióticos en la educación superior de Santa Cruz: institucionalización e internacionalización (1958-2015) financiado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, dirigido por Analía Gerbaudo (UNL) y codirigido por Alejandro Gasel (UNPA).Interesa analizar en detalle cómo se institucionalizan y se internacionalizan los estudios lingüísticos, literarios y semióticos en esta zona del campo de las letras situado geográficamente en los márgenes del país, pero conectada con diferentes polos del mundo debido a sus políticas educativas y científicas.La historización busca precisar hasta qué punto, tal como se advierte en otras zonas periféricas del país, se crea un sistema de sinergia entre los institutos de formación superior que luego dan lugar a la creación de universidades nacionales (cf.Arnoux y Gerbaudo, 2018) tal como se observa en las historias de emergencia de las Universidades Nacionales de Río Cuarto, Jujuy, Patagonia San Juan Bosco y Misiones (Macchiarola y Perassi, 2018). El objetivo no es solamente datar los procesos sino analizar el papel de los agentes en los procesos de institucionalización e internacionalización de los estudios literarios, lingüísticos y semióticos (incluidos en estos los comunicacionales [cf. Zarowsky y Justo von Lurzer], 2018) que permanecieron interconectados hasta bien avanzado el siglo XXI, y no sólo en las zonas marginales del campo.Al respecto es necesario aclarar que actualmente la educación Superior de la Provincia de Santa Cruz cuenta, en lo que respecta a las áreas de investigación incluidas en este proyecto (es decir, los estudios lingüísticos, literarios y semióticos), con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), fundada en 1995, y tres instituciones de educación superior: el Instituto Provincial de Educación Superior Caleta Olivia (IPES Caleta Olivia) y el Instituto Provincial de Educación Superior de Rio Gallegos (IPES Río Gallegos), dependientes ambos de la Dirección Provincial de Educación Superior, órgano del Consejo Provincial de Educación. El tercer instituto en cuestión depende de la Dirección de Escuelas Privadas: se trata del Instituto Salesiano de Educación Superior (ISES).