INVESTIGADORES
GUEVARA Sebastian Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
“¿Qué significa el Mercosur para la clase obrera?
Autor/es:
GUEVARA SEBASTIAN
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Investigación Histórico-Social de Razón y Revolución; 2005
Institución organizadora:
Organización Cultural Razón y Revolución
Resumen:
Las transformaciones realizadas por el modo de producción capitalista en los últimos 30 años, presentada generalmente como globalización, determinaron la consiguiente modificación del orden político internacional. Modificación en la que aparecen fenómenos tales como la “regionalización” o el desarrollo de bloques regionales a través de los cuales se realiza la producción mundial.Estas transformaciones no afectan y ni modifican la determinación general del papel de la clase obrera como el sujeto revolucionario en la superación del modo de producción capitalista, pero si afectan a las formas de esta acción política.En este trabajo se presenta una discusión sobre qué significa y, con esto, cómo queda la necesidad de acción política de la clase obrera argentina en lo que se refiere a la conformación en un “proceso de integración regional” en el Mercado Común del Sur.Buscando entender qué es el Mercosur, cuáles son sus límites y perspectivas, para intentar pensar qué rol le cabe a la clase obrera en dicho proceso.