INVESTIGADORES
SEIFFER Tamara
congresos y reuniones científicas
Título:
Familia obrera, superpoblación relativa y política asistencial en Argentina 2003-2007
Autor/es:
SEIFFER, TAMARA; MATUSEVICIUS, JORGELINA
Lugar:
Río de Janeiro
Reunión:
Congreso; I Seminario Latino-Americano de Posgrado en Ciencias Sociales y I Encuentro Latino-Americano de Posgrado en Servicio Social; 2008
Institución organizadora:
Universidad Federal de Río de Janeiro
Resumen:
El crecimiento del desempleo nos pone frente a una tendencia del capital, abordada por Marx en el Capítulo XXIII de El Capital: hay una parte de la población obrera que se encuentra de forma permanente imposibilitada de acceder de manera normal al consumo necesario para su reproducción, como condición del propio movimiento del capital. Las formas consolidada y estancada de la superpoblación que se extendieron durante los ´90 y encontraron su pico con la crisis que estalló en el 2001, son las dos poblaciones clásicas de la política asistencial en Argentina. Como producto de la precarización y flexibilización del empleo, estas políticas alcanzan también a aquella parte de la población obrera que entra y sale del mercado de trabajo, esto es a la forma fluctuante de la superpoblación relativa. La presente ponencia intenta ser una aproximación crítica a la forma en que la política asistencial en Argentina durante los años 2003-2007 ha intervenido sobre la familia obrera según su pertenencia a las distintas formas de la superpoblación. Para ello se analizarán los tres grandes planes asistenciales implementados por el Ministerio de Desarrollo Social en el período: Plan “Familias por la inclusión social”, Plan Nacional de Seguridad Alimentaria “El Hambre más Urgente” y Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”.