BECAS
CARRILLO Mariana Norma Del Valle
congresos y reuniones científicas
Título:
Adiposidad medida por Bioimpedancia e Índice de Masa Corporal. Correlación entre mediciones en mujeres mayores ambulatorias de la ciudad de Córdoba
Autor/es:
CARRILLO M,; CANALE M,; BERTOLOTTO P.; MOOS A;; ASADUROGLU A.,
Lugar:
San Fernando del valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; IV Congreso de Alimentos Siglo XXI. XXXVII Reunión del CASLAN; 2014
Resumen:
Introducción: la valoración corporal y antropométrica en la población anciana presenta algunas limitaciones. Diversos instrumentos e índices de uso frecuente en la práctica clínica requieren ser evaluados. Objetivos: Analizar las correlaciones entre la adiposidad medida por bioimpedancia y el Índice de Masa Corporal en mujeres adultas mayores ambulatorias de la ciudad de Córdoba. Comparar las mediciones entre dos instrumentos y dos índices, y según grupo etario. Metodología: Población: 89 mujeres mayores (MM) ≥60 años, socias de centros de jubilados de Córdoba capital. Variables e Instrumentos: 1) Adiposidad medida por bioimpedancia (BIA-%): BIA1= Balanza Tanita, BIA2= Analizador Omron. 2) Índice de Masa Corporal (IMC-kg/m2): IMC1= peso/talla de pie2, IMC2 (corregida)= peso/talla estimada2. Talla estimada (Ecuación de Chumlea). 3) Edad (categorías?años-: 60-69, 70-79, ≥80). Análisis estadístico: Test de correlación de Pearson. Resultados: En MM se encontró correlación moderada entre BIA1 y BIA2 (r=0,6693), siendo alta en el grupo