BECAS
SOTORRES Delfina
congresos y reuniones científicas
Título:
Validación de PCR multiplex para la identificación de Tapirus terrestris (Perissodactyla: Tapiridae) a partir de muestras no invasivas halladas en la Selva Paranaense, Misiones (Argentina)
Autor/es:
DELFINA SOTORRES; ANALÍA MERCEDES FERREYRA; DAIANA MACARENA IBAÑEZ; KAREN ELIZABETH DEMATTEO; CARINA FRANCISCA ARGÜELLES
Lugar:
Asunción
Reunión:
Congreso; I Congreso Paraguayo de Zoología; 2019
Institución organizadora:
CONACYT - Asociación Paraguaya de Herpetología - Asociación Paraguaya de Mastoozología - Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción.
Resumen:
La provincia de Misiones (Argentina) contiene el mayor remanente de la Ecorregión del Bosque Atlántico del Alto Paraná. Sin embargo, existe una discontinuidad en el paisaje donde las áreas protegidas se encuentran inmersas en una matriz de hábitats alterados, que varían en tamaño y conectividad. A lo largo de su distribución, las poblaciones del tapir (Tapirus terrestris) se encuentran disminuidas debido a diversas acciones antrópicas, tales como, la alteración del ambiente natural y la caza furtiva. El objetivo de este estudio es optimizar el genotipado de muestras de T. terrestris, lo que ampliaría nuestro conocimiento más allá de la presencia-ausencia de especies, para proporcionar información sobre la abundancia de especies y la diversidad genética. Se obtuvieron muestras de referencia, pelo y tejido, a partir de un individuo de tapir difunto. Las muestras no invasivas de prueba, heces y vómito, fueron recolectadas a campo con la ayuda de perros detectores. La identidad de especie fue confirmada, para todas las muestras, mediante amplificación de una región del gen mitocondrial Citocromo b. Para la identificación individual, se ensayó un conjunto de 17 cebadores que revelan regiones microsatélites nucleares, previamente diseñados para T. terrestris. Los mismos fueron amplificados mediante PCR multiplex y ulterior discriminación alélica mediante electroforesis capilar. Los 17 cebadores son prometedores en su aplicabilidad para identificar individuos a partir de muestras no invasivas de T. terrestris, tales como las heces. Estos resultados contribuirán con el desarrollo de estrategias de manejo en el corredor biológico propuesto para una especie monumento de la provincia y que se encuentra en peligro de extinción en Misiones, Argentina.