INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Trabajando con múltiples capas de información georreferenciada en FastMapping
Autor/es:
PACCIORETTI, P.; CÓRDOBA, M.; BALZARINI, M.
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Científica del GAB y II Encuentro Argentino-Chileno de Biometría; 2018
Resumen:
Nuevas tecnologías de información generan cuantiosos datos asociados a su localización en el terreno. Su adopción en la agricultura de precisión ha tenido un crecimiento sostenido, permitiendo recolectar información de numerosas características de sitio dentro de un lote agrícola. De esta forma, se generan múltiples bases de datos georreferenciados de gran dimensionalidad. Estas demandan el desarrollo de herramientas analíticas integradas que permitan unificar las diferentes capas de información (variables de sitio), depurar cada una de ellas y explorar y mapear la variabilidad y co-variabilidad espacial a escala fina. Las variables de sitio son usadas para conglomerar sitios del lote que son similares en sentido multivariado y delimitar zonas homogéneas que posibilitan la implementación de prácticas de manejo sitio-específico. En este trabajo presentamos una actualización del software FastMapping que permite el pre-procesamiento y análisis de manera cuasi automática de múltiples capas de información georreferenciadas. Los usuarios pueden cargar archivos de datos espaciales de varias variables independientemente, depurar datos atípicos (outliers y outliers espaciales), obtener interpolaciones espaciales a partir del modelo geoestadístico identificado como de mejor ajuste, re-escalar la información parar obtener archivos multivariados y procesar los mismo mediante técnicas de componentes espaciales y conglomerados restringidos espacialmente. Los resultados pueden exportarse en distintos formatos y leerse en software GIS. FastMapping fue desarrollado como una aplicación web interactiva y con una interfaz amigable para el usuario utilizando para ello funciones de la librería shiny del lenguaje R. El software se encuentra disponible en forma libre en http://fastmapping.psi.unc.edu.ar/