BECAS
RODRÍGUEZ SIMÓN Carlos Norberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del inhibidor de proteasas tipo germina sobre la formación de biofilm de diversos microorganismos
Autor/es:
RODRÍGUEZ SIMÓN CARLOS NORBERTO; SALVAT CORREA SILVANA; NERCESSIAN DEBORA; MENDIETA JULIETA RENE
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Congreso; Biólogos En Red; 2016
Resumen:
La formación de biofilms es un paso necesario para los microorganismos, previo a la colonización eficiente de una superficie, ya sea ésta inerte o una estructura biológica. Los biofilms son comunidades multiespecíficas de células que se organizan en cúmulos y que se mantienen unidas por medio de polímeros extracelulares (proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos) secretados por ellas, determinando la formación de una película sumamente irregular, con poros y canales internos a través de los cuales fluye libremente el líquido circundante. Dentro de esta película irregular los microorganismos se especializan y adoptan características bioquímicas que no poseen en vida libre, lo que explica fenómenos como células persistentes luego de tratamientos con antibióticos, patogenicidad e interacciones beneficiosas entre microorganismos y plantas.En nuestro laboratorio se trabaja con una proteína de trigo localizada en la matriz extracelular. Se ha demostrado que esta proteína, denominada IPG (Inhibidor de Proteasa tipo Germina) posee múltiples actividades enzimáticas y cumple funciones en situaciones de estrés y en la respuesta de las plantas ante microorganismos. Dada la importancia que tiene la formación de biofilms en la interacción planta-microorganismo, se decidió investigar su posible efecto en la formación de estas estructuras. Se determinó, mediante tinción con cristal violeta, la formación de biofilms por la bacteria fitopatógena Pseudomona syringae y por la arquea halófila Halobacterium salinarum. Se ensayaron diferentes concentraciones de proteína, diferentes tiempos de incubación y dos superficies inertes (vidrio y poliestireno). Los resultados indicaron que IPG favorece casi en un 100% la formación de biofilms sobre vidrio de H. salinarum, mientras que disminuye en un 32% la adherencia de P. syringae. En base a esto, el siguiente objetivo es estudiar el efecto de IPG sobre la formación de biofilms in vivo en raíces de plántulas de tomate y analizar su desarrollo en función del biofilm formado. Financió: UNMdP/CIC-BA.