INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución de frecuencia relativa acumulada para la estimación de diferencias entre grupos de ensayos multiambientales comparativos de rendimiento
Autor/es:
BALZARINI, M.; GONZALEZ, L.; TABLADA, M.; BRUNO, C.
Lugar:
Trelew, Chubut.
Reunión:
Congreso; XIV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría; 2009
Institución organizadora:
Grupo Argentino de Biometría
Resumen:
Se presenta  una metodología para analizar comparativamente dos bases de datos con varios  años de ensayos comparativos de rendimiento multiambiental (MET) cada una. Se  supone que los ensayos son realizados en varias localidades en cada año, no  necesariamente las mismas en cada año y en cada base; que en cada ensayo se  prueban varios genotipos, no necesariamente los mismos en ambas bases y que  existe un dato por genotipo-ensayo-año o más de un dato (i.e., repeticiones).  Para evaluar las diferencias de rendimiento anual entre ambas bases, se propone  ajustar un modelo mixto para los rendimientos anuales y luego construir  distribuciones de frecuencia relativa acumuladas a partir de las estimaciones (BLUE)  de rendimiento obtenidas para cada año y cada base. El modelo mixto a ajustar  supone un efecto fijo de año y efectos aleatorios de genotipo, ensayo dentro de  año e interacción genotipo-ensayo dentro de año. Se aplicó esta estrategia en  dos bases de datos altamente desbalanceadas en cuanto al número de localidades  y genotipos ensayados por año. Las distribuciones construidas permitieron  comparar visualmente la variación de los rendimientos anuales proveniente de  las distintas bases y la diferencia entre los rendimientos estimados para cada  año proveyó una estimación de la brecha promedio entre ambas distribuciones. La  metodología puede ser usada para comparar bases de ensayos comparativos de  rendimiento de distintas fuentes o grupos de interés, i.e., empresas, organismos gubernamentales y de investigación, bases  de ensayos con genotipos de distinto tipo (por ej., ciclos determinado e  indeterminado o grupos de madurez fisiológicas) o distintos tratamientos (por  ej., fechas de siembra o tratamientos de fertilización).