INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Usos de modelos geo-estadísticos en patrones de dispersión genética
Autor/es:
BRUNO, C.; MACCHIAVELLI, R.; BALZARINI, M.
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; XXXV Congreso Argentino de Genética; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
Tanto en ambientes naturales como modificados, la  dispersión es un proceso fundamental con profundas consecuencias a nivel de  genética poblacional. Los patrones de distribución afectan la regulación y  estabilidad poblacional, influyen en la dinámica de extinción y recolonización  de demos y meta-poblaciones y controla los patrones de flujo génico. La  dispersión en la ecología animal normalmente requiere estudios demográficos  intensivos de gran escala y/o tiempo, por ello, poco se conoce de la dispersión  animal. La variabilidad espacial, i.e., variaciones entre observaciones en el espacio, puede deberse a cambios en la  media de los atributos o a fuentes estocásticas. Frecuentemente, los  componentes estocásticos están asociados a niveles de variación en mediana y  pequeña escala y los cambios en los valores medios a macro-escala. Uno de los  objetivos de la estadística espacial es modelar y estimar patrones que  manifiestan variabilidad espacial. En la actualidad, muchos estudios sobre  estructura de poblaciones utilizan marcadores genéticos basados en PCR. Los  microsatélites o marcadores de secuencias simples repetidas (SSR) son  marcadores codominantes y multilocus-multialélicos, una de las técnicas que  brinda mayor información por locus. La contribución potencial de técnicas de  análisis de autocorrelación espacial, combinadas con marcadores genéticos  hipervariables como los microsatélites, permiten estudiar la dispersión en  animales. En este trabajo se ilustra el uso de modelos espaciales paramétricos  y se comparan los resultados con ajustes no paramétricos. Para ello se utilizan  marcadores SSR provenientes de muestras de ADN de Rattus fuscipes, roedor terrestre de Australia, obtenidos a una  escala micro-geográfica.