INVESTIGADORES
BUCHHOLZ Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
Los receptores alfa-adrenérgicos participan en el mecanismo de protección del poscondicionamiento isquémico en el corazón aislado de rata
Autor/es:
SIACHOQUE N; BUCHHOLZ B; D´ANNUNZIO V; QUIROGA A; DONATO M; GELPI RJ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXVI Congreso Argentino de Cardiología; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiología
Resumen:
Existe evidencia experimental que demuestra la participación de los receptores alfa adrenérgicos en el mecanismo del precondicionamiento isquémico (Poscon). Sin embargo, no existen trabajos que hayan estudiado el rol de estos receptores en el poscondicionamiento isquémico. El objetivo fue evaluar si el efecto protector del Poscon es mediado por la activación de los receptores alfa adrenérgicos y su relación con la peroxidación lipídica. Se utilizaron corazones aislados de ratas Wistar, perfundidos según la técnica de Langendorff. En G1 (n=6) se realizó una isquemia global de 30 min seguidos por 2 hs de reperfusión. En G2 (n=9), luego de la isquemia global de 30 min se realizaron 6 ciclos de reperfusión/isquemia de 10 seg cada uno (Pos-con), seguidos por 2 hs de reperfusión. En G3 (n=6), se repitió el protocolo de G2, pero durante el protocolo de Poscon se administró prazosín (bloqueante selectivo para el receptor alfa 1 adrenérgico). Se evaluó la presión desarrollada del ventrículo izquierdo (PDVI), la presión diastólica final del ventrículo izquierdo (PDFVI) y el tamaño de infarto (TI; %) utilizando cloruro de trifeniltetrazolio. En muestras de VI se evaluó la peroxidación lipídica a través de la técnica de las Sustancias Reactivas al Acido Tiobarbitúrico (TBARS). *: p<0.05 vs. Basal, #: p< 0.05 vs. G1, X ± ESM.                                                BASAL          5? REP            30? REP              TI (%)G1; PDVI (mmHg)           100,2 ± 4,4    13,8 ±  5,3 *    14,8 ± 3,1 *    G1; PDFVI (mmHg)           9,5 ± 0,4     119,8 ± 5,0 *    101,7 ± 6,3 *    56,7 ± 6,3G1; TBARS (nM/mg p)      0,3 ± 0,0       0,8 ± 0,2 *         0,7 ± 0,1 *    G2; PDVI (mmHg)           110,8 ± 6,1     7,2 ± 1,8 *       10,5 ± 2,1 *    G2; PDFVI (mmHg)           7,9 ± 0,5     128,2 ± 4,8*     109,5 ± 6,1*    38,4 ± 3,3 #G2; TBARS (nM/mg p)      0,3 ± 0,0       0,3 ± 0,1 #        0,3 ± 0,1 #    G3; PDVI (mmHg)           105,4 ± 5,2      5,8 ± 0,9 *      11,0  ± 3,0 *    G3; PDFVI (mmHg)           7,2 ± 0,5      122,8 ± 7,3 *   102,5 ±11,0 *     56 ± 8,6G3; TBARS (nM/mg p)       0,3 ± 0,0        0,5 ± 0,0           0,5 ± 0,0    El poscondicionamiento isquémico reduce el tamaño de infarto y atenúa la peroxidación lipídica a través de la activación de los receptores alfa 1 adrenérgicos, sin modificar la recuperación de la función ventricular.