INVESTIGADORES
BUCHHOLZ Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la rosuvastatina sobre el tamaño de infarto en animales normales e hipercolesterolémicos.
Autor/es:
BRUNO BUCHHOLZ; LUKAS ERNI; VERÓNICA D'ANNUNZIO; MARTÍN DONATO; GABRIELA BERG; REGINA WIKINSKI; RICARDO GELPI; NIDIA BASSO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXVI Congreso Argentino de Cardiología.; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiología
Resumen:
Existe evidencia experimental que el pretratamiento con rosuvastatina disminuye el tamaño de infarto y mejora la disfunción ventricular. Sin embargo, no es conocido su efecto cuando es administrada durante la reperfusión. El objetivo del estudio fue evaluar si la rosuvastatina, administrada durante la reperfusión, modifica el tamaño de infarto y la recuperación de la función ventricular en corazones de conejos normo e hipercolesterolémicos. Corazones aislados e isovolúmicos de conejos fueron perfundidos según la técnica de Langendorff. En G1, se realizó una isquemia global de 30 min seguidos por 120 min de reperfusión. En G2 se repitió G1 pero se administró rosuvastatina durante la reperfusión. En G3 y G4 se repitieron G1 y G2 respectivamente, pero los animales fueron alimentados con una dieta rica en colesterol al 1% durante un mes. Se evaluó la presión desarrollada del VI (PDVI, mmHg), y la presión diastólica final del VI (PDFVI, mmHg; rigidez miocárdica). Luego de 2 hs de reperfusión se midió el tamaño de infarto utilizando trifenil tetrazolium. El colesterol total antes de iniciar la dieta fue de 59.6±9.3 mg/dl, y luego de 4 semanas de dieta rica en colesterol alcanzó un valor de 185.4±21.4 (p<0.05). Las arterias coronarias de los animales hipercolesterolémicos no presentaron lesiones histológicas, sin embargo estos animales presentaron disfunción endotelial tras la administración de acetilcolina.  X±ESM.  *: p<0.05 vs. G1; # p<0.05 vs G3. R: reperfusión. No se observaron cambios significativos en la función ventricular con la administración de rosuvastatina a excepción de los animales hipercolesterolémicos. Sin embargo el tamaño de infarto disminuyo desde 16.5±2.5% en G1 hasta 4.5±1.1% (p<0.05) en G2. Los grupos de animales hipercolesterolémcos tuvieron un comportamiento similar. Así, el infarto fue de 25.2±6.9% en G3 y disminuyó a 6.6±1.9% (p<0.05) en G4.Conclusión: La administración de rosuvastatina, desde el inicio de la reperfusión, disminuye el tamaño de infarto en conejos normales e hipercolesterolémicos, y mejora la recuperación de la función ventricular en los animales hipercolesterolémicos.