INVESTIGADORES
BAGENETA Jose Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Representar y sobrevivir.La relación entre dirigencia y asociados de una cooperativa agraria del Gran Chaco argentino ante el agronegocio (2000-2017)
Autor/es:
BAGENETA J. M
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso ALAS 2017; 2017
Institución organizadora:
ALAS
Resumen:
El objetivo del trabajo es analizar, a partir de distintas fuentes, las características que asumió la relación entre asociados y dirigentes de la cooperativa Unión Agrícola Avellaneda (UAA) ante el avance del modelo del agronegocio hacia fines de la década de 1990 en la región marginal del norte santafesino (2000-2017).La UAA se crea en el año 1919 en Avellaneda, norte de la provincia de Santa Fe. Transcurre desde las producciones regionales, con primacía algodonera, hacia cultivos de tipo pampeanos, como girasol y soja. Es motivo de múltiples análisis atraídos por la importante ubicación en el conjunto del sector (segunda cooperativa agropecuaria de primer grado del país) y por presentar estrategias novedosas frente a las grandes transformaciones del agronegocio (Obschatko, et al., 2011; Basañes, 2011; Sili et al., 2013; Bageneta, 2015).Se caracteriza por contar con numerosos espacios de participación para sus asociados. En las dos últimas décadas la cooperativa expresa en sus canales institucionales las tensiones y transformaciones en su estrategia frente a la nueva realidad agropecuaria. La reducción de la base de asociados, es una de ellas y la otra, es el qué hacer, qué respuesta dar. En éstas últimas aparecen la diversificación de las producciones y la apuesta a mayor profesionalización en la administración. Ante ello las preguntas que se buscan responder son, ¿Cómo se vio afectado el vínculo de representación? ¿se evidenciaron conflictos? ¿hay posibilidades de identificar respuestas organizativas para las nuevas circunstancias?.