INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación de distancias genéticas entre individuos usando perfiles RAPD
Autor/es:
BRUNO, C.; BALZARINI, M.; DI RIENZO, J.; CASANOVES, F.
Lugar:
La Plata, Buenos Aires.
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso Argentino de Genética; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
La selección criteriosa de la métrica más adecuada para estimar distancias genéticas entre individuos es fundamental en estudios de variabilidad. El objetivo del trabajo es comparar y clasificar distintas métricas utilizadas como medidas de distancia genética con datos provenientes de RAPD. Se analizó ADN de 8 aislamientos de Fusarium moniliforme afectando cultivos de sorgo y maíz en Argentina con un primer, a partir del cual se construyó una matriz binaria según presencia/ausencia de productos de amplificación (bandas). La congruencia entre matrices de distancias obtenidas desde distintas métricas fue evaluada bajo: 1) el estadístico Z de Mantel, 2) gráficos de dispersión, 3) análisis de componentes principales y biplots y, 4) el análisis Procrustes sobre configuraciones obtenidas por escalamiento multidimensional. Los resultados sugirieron la clasificación de las medidas en: Grupo A (medidas definiendo similitud tanto por presencia como por ausencia simultánea de bandas): Roger-Tanimoto, Emparejamiento Simple y Sokal-Sneath1; Grupo B (similitud definida prioritariamente por presencia simultánea de bandas): Jaccard, Emparejamiento Positivo, Occhiai, Anderberg, Dice, Braun-Blanquet, Sokal-Sneath2, Sokal-Sneath3 y Excoffier; Grupo C (medidas ponderando tanto concordancia como discordancia): Coeficiente Phi y Yule-Kendall. Las configuraciones de los patrones de variabilidad subyacente entre los ocho aislamientos fueron diferentes dependiendo del grupo de medida de distancia utilizado.