INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Warpes en el CONICET? Las teorías no te avalan
Autor/es:
IVANA CARINA JOFRÉ
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Jornada; JORNADAS CONFLICTOS (IDEOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y ONTOLÓGICOS) Y REEMERGENCIAS INDÍGENAS; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En esta presentación propongo discutir los modos de representación de las teorías que interpretaron las re-emegencias warpes desde los años ?90 en la Región de Cuyo, y en particular en la provincia de San Juan. En estas teorías los y las nuevas warpes en la ciudad, en las villas, en las universidades, en las dirigencias políticas gremiales, sindicales, en los profesorados terciarios, en el CONICET, no somos representadas/os. Existe un racismo implícito en la forma en que las investigaciones siguen reproduciendo modelos clásicos para producir nuevas otredades, y esto es causa de discusión al interior de las organizaciones warpes. En esta ponencia intentaré referirme a estas discusiones sobre las formas de representación y existencia warpe en los márgenes, al interior de la política y las formas del Estado, desde donde el pueblo warpe se reconstruye rizomáticamente al margen y en contra de las teorías académicas y sus diseños de investigación ?para lo warpe?. Para esto ofrezco revisitar algunas experiencias de discriminación al interior del sistema universitario y científico, poniendo de manifiesto el papel de estas producciones de otredad operando como estereotipos clasificatorios. Finalmente me referiré a la reciente creación del Consejo Asesor Indígena en el ámbito de la Universidad Nacional de San Juan, una herramienta de participación que intenta disputar los modos de representación indígena en el órgano máximo de decisión de dicha universidad.