INVESTIGADORES
PIGLIA Melina
congresos y reuniones científicas
Título:
El advenimiento del jet en la Argentina y la producción de nuevos sujetos aeromóviles
Autor/es:
PIGLIA, MELINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT); 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Resumen:
Desarrollado en la Segunda Guerra Mundial y adaptado poco más tarde al uso civil, el avión a reacción significó una profunda revolución en la aviación comercial: permitió vuelos de mucha mayor altitud, ahorrando combustible y aumentando la autonomía, la velocidad, la rentabilidad, la estabilidad y el confort de los aviones. También demandó profundas modificaciones en la infraestructura de tierra, desde las pistas de concreto hasta los sistemas de control de vuelo. En 1959 llegarían a Aerolíneas Argentinas los primeros jets o aviones a reacción, con la adquisición de los aviones de Havilland DH-106 Comet 4 destinados a los vuelos internacionales de la compañía. Avro y Caravelle. Esta ponencia explora el modo en que esa transformación técnica, y sus múltiples consecuencias materiales, impactaron sobre las prácticas, experiencias y representaciones de los sujetos aéreos. Nuestro abordaje se apoya en los desarrollos conceptuales del llamado ?giro de la movilidad?, que concibe a la ?aeromovilidad? como un sistema en el que se articulan vehículos, tecnologías, sistemas de comunicación, infraestructuras visibles e invisibles (rutas aéreas), normativas, pero también prácticas, representaciones y relaciones de poder. En términos metodológicos, nos enfrentamos a los desafíos de tratar de aprehender las prácticas, emociones y afectividades del pasado. Por ellos hemos apelamos a las herramientas de la historia oral, recurriendo a la producción de documentos orales (entrevistas), pero también tratando de un modo similar (como producciones, plagadas de selecciones, reconstrucciones y olvidos, a memorias y otro tipo de relatos autobiográficos-, en cruce con fuentes de la época procedentes en su mayoría de la prensa o de las propias empresas aéreas