INVESTIGADORES
RINDEL Diego Damian
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad taxonómica y variabilidad ecológica en los camélidos del sitio Cueva Túnel (Santa Cruz) durante la transición Pleistoceno-Holoceno
Autor/es:
PAUNERO, RAFALEL, VALIZA DAVIS, CATALINA Y RINDEL, DIEGO; GASCO, ALEJANDRA; TESSONE, AUGUSTO; PEREZ, S. IVAN; RINDEL, D. D.
Lugar:
Tilcara
Reunión:
Taller; IV Taller de Zooarqueología de camélidos.; 2017
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La transición Pleistoceno-Holoceno (ca. 13-8,5 ka AP) estuvo caracterizada en Patagonia por grandes cambios climáticos, que incluyen un aumento de la temperatura, un descenso de las precipitaciones y un ascenso del nivel del mar, entre otros fenómenos. En este contexto espacial y temporal tuvieron lugar las primeras ocupaciones del sitio Cueva Túnel (ca.10.500 años AP). Este trabajo aborda el estudio del conjunto óseo correspondiente a los Camélidos, con el objetivo de distinguir los taxones presentes. Se evaluó la variación métrica de las primeras falanges, determinando la existencia de tres morfotipos consistentes con las morfo-especies Lama guanicoe, Hemiauchenia cf. paradoxa y Lama gracilis. Considerando lo anterior, se exploró la diversidad isotópica en Carbono y Nitrógeno con el fin de indagar sobre las similitudes y diferencias en el nicho trófico o dietario ocupado por cada una de estas especies. Los resultados obtenidos permiten discutir las implicaciones de la presencia de tres taxones emparentados y con requerimientos ecológicos potencialmente similares en el contexto de los cambios paleoambientales. La caracterización de estos aspectos es clave para comprender la variabilidad morfológica y ecológica de las especies de camélidos presentes en Patagonia y el uso que las poblaciones humanas tempranas hicieron de ellas, así como para abordar los procesos de extinción de la megafauna sudamericana.