INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de varianza molecular con interacción entre factores de clasificación de las poblaciones
Autor/es:
BRUNO, C.; BALZARINI, M.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XLII Congreso de La Sociedad Argentina de Genética y III Reunión Regional NOA-SAG; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
En estudios genotípicos de poblaciones, la diversidad genómica total de los haplotipos moleculares puede ser expresada como la suma de componentes de varianza molecular entre y dentro de grupos de individuos conformados por uno o más factores de clasificación. Debido a la alta dimensionalidad de los datos moleculares, las sumas de cuadrados (SC) para el análisis de varianza molecular se obtienen a partir de distancias multivariadas entre pares de haplotipos. La SC asociada a cualquier término de un modelo lineal puede ser calculada a partir de una matriz de distancia por su relación matemática con la suma de distancias al cuadrado. Para las SC asociadas a marcadores booleanos (expresados como presencia/ausencia), la distancia Euclídea es frecuentemente usada. Estas SC han sido utilizadas para contrastar hipótesis sobre variabilidad entre y dentro de grupos en estructuras jerárquicas o 'anidadas' de factores (AMOVA). Sin embargo, cuando los factores de clasificación exhiben una estructura 'cruzada', es de interés probar la significancia de la interacción entre ellos. En este trabajo se postula y evalúa una nueva prueba estadística para medir la significancia de la interacción entre factores de clasificación a partir de perfiles moleculares. La prueba es de naturaleza no-paramétrica, no demanda la elección de un método de permutación para hallar la significancia y goza de las propiedades del test no-paramétrico de Kruskal-Wallis ya que se basa en la aplicación del mismo sobre el valor absoluto de residuos de distancias entre y dentro de los grupos formados por ambos factores.