INVESTIGADORES
BONOMO Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
Economía prehispánica en el litoral marítimo pampeano
Autor/es:
BONOMO, M.; LEON, C.
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Arqueología
Resumen:
En este trabajo se sintetiza y discute el estado actual de las investigaciones arqueológicas sobre los cazadores-recolectores prehispánicos que ocuparon la costa atlántica de la región pampeana en Argentina. Específicamente, se busca evaluar el grado de explotación y consumo de los recursos marinos y terrestres a lo largo de la historia ocupacional del litoral marítimo. Para ello se efectuaron estudios isotópicos de esqueletos humanos procedentes de la costa y análisis de cuatro conjuntos arqueofaunísticos: Alfar (5700 años AP), Nutria Mansa 1 (3100-2700 AP), Quequén Salado 1 (960-360 AP) y Claromecó 1 (800 AP). Los resultados alcanzados indican que si bien la costa pampeana fue ocupada por las mismas poblaciones de las llanuras interiores el aprovechamiento dietario de las especies terrestres fue constante y sin grandes variaciones, mientras que el de las marinas se dio en un sentido espacial y temporal diferencial. Los lobos marinos se explotaron en sectores particulares del litoral, en lugares propicios para la instalación de apostaderos. Asimismo, la fauna marina fue consumida inmediatamente en aquellos lugares y no fue acarreada más allá de los campamentos residenciales instalados en la llanura adyacente a la costa. A su vez, se registró un mayor consumo de recursos marinos en el Holoceno temprano y medio y una continentalización de la dieta hacia el Holoceno tardío. Finalmente, se contextualiza el caso pampeano en el marco de lo que ha sucedido en otros sectores de la costa atlántica sudamericana.