INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Estadística Multivariada a través del Campus Virtual EuroLatinoamericano
Autor/es:
BALZARINI, M.; BRUNO, C.; CÓRDOBA, M.; TEICH, I.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Integradas de Investigación y Extensión. I Jornada de Enseñanza en las Ciencias Agropecuarias; 2015
Institución organizadora:
FCA-UNC
Resumen:
El Campus Virtual Eurolatinoamericano (CAVILA) es un espacio virtual de enseñanza superior creado por la Asociación Civil de Universidades Latinoamericanas (AULA) a la cual pertenecen distintas universidades de la Argentina, Chile, España, Brasil, Méjico y Portugal. Uno de los objetivos de CAVILA es la integración de un espacio con múltiples sinergias humanas, sociales y económicas mediante la cooperación entre universidades públicas, organismos públicos, empresas, asociaciones profesionales y personas privadas. En este trabajo se presenta una experiencia de formación en estadística multivariada a nivel de posgrado utilizando la plataforma virtual con software libre (Moodle) de CAVILA. Ofrecimos el curso "Aplicaciones del Análisis Estadístico Multivariado" como un espacio para la discusión y generación de conocimientos que permitan reconocer situaciones donde el análisis multivariado es necesario y provechoso. El curso fue administrado a través de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias-Universidad Nacional de Córdoba, capacitando a 20 profesionales latinoamericanos por cohorte. La propuesta pone énfasis en aplicaciones de la Estadística Multivariada a través del análisis de datos provenientes de investigaciones en BioCiencias, la selección/implementación de herramientas estadísticas apropiadas y la interpretación/comunicación de resultados de los análisis. Los ejemplos tratados están relacionados a aplicaciones en Ciencias Biológicas, Agropecuarias y del Ambiente. Los alumnos cuentan con ilustraciones del análisis de datos en base al uso del software estadístico InfoStat y su interfase con el software R. El curso consta de 6 clases (un mes) conformadas por contenidos teóricos, tutoriales de uso de software, casos resueltos con ilustración paso a paso de los análisis, ejercicios de aplicación y autoevaluación. Los recursos de la plataforma virtual, como foros de novedades y mensajería interna, fueron fundamentales para la comunicación entre estudiantes-docentes y para el intercambio general entre participantes.