INVESTIGADORES
GANGENOVA Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura de edades y tamaño del cuerpo de Leptodactylus bufonius en la provincia de Corrientes
Autor/es:
GANGENOVA ELENA; MARANGONI FEDERICO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Herpetología; 2010
Institución organizadora:
Asociacion Herpetologica Argentina
Resumen:
La Esqueletocronología se basa en la presencia de marcas de crecimiento (LAGs, ?lines of arrested growth?) depositadas en el esqueleto. Estas LAGs siguen un patrón cíclico y pueden ser visualizadas y contadas en secciones transversales del hueso. Se empleó la esqueletocronología para describir la estructura de edades de una población de Leptodactylus bufonius de la provincia de Corrientes. Se capturaron 69 individuos (machos: n = 56, hembras: n = 9, juveniles: n = 4) entre septiembre de 2007 a noviembre de 2008, en una población denominada ?El Perichón? (27º 25? 55,6? S, 58º 44? 47,8? W), de la provincia de Corrientes. Todos los ejemplares fueron pesados (PC) usando una balanza con una precisión de 0.1 g. La longitud total del cuerpo (LT), longitud de la pata (LP), ancho de la cabeza (AC), longitud tibio-fíbula (TF) y longitud del brazo (LB) se midió con un calibre digital de precisión ± 0.01 mm. Cada individuo fue marcado mediante el método de toe-cliping para el estudio de la estructura de edades y dinámica poblacional. Seguidamente los individuos fueron liberados en el mismo lugar de captura. La estimación de la edad se realizó en 50 individuos (machos: n = 43, hembras: n = 7). Se siguió la metodología descripta en detalle por Castanet (1982) y Castanet y Smirina (1990), con ligeras modificaciones introducidas por Marangoni (2006). El análisis y la interpretación de las LAGs en los cortes seriados de las falanges fueron hechas bajo microscopio, seguido de fotomicrografías. La interpretación se realizó por dos personas de forma independiente. Los ANOVAs realizados demostraron diferencias significativas entre sexos solo para el peso del cuerpo F1,63 = 7.022, P = 0.0101. No se encontró diferencia significativa en la edad media entre sexos F1, 29= 1.091, P = 0.304. La edad mínima estimada fue de 1 año en ambos sexos. La diferencia en la longevidad entre sexos fue de 1 año, siendo las hembras más longevas. El tamaño medio a la edad de madurez sexual para machos fue de: LT (mm) = 55.25 ± 1.7, n = 4; PC (g) = 13.10 ± 3.04, n = 4; y en hembras LT (mm) = 56.5 ± 1, n = 4; PC (g) = 12.56 ± 0.58, n = 4. La longitud máxima del cuerpo encontrada fue de 59 mm para ambos sexos, sin embargo ésta longitud fue registrada en individuos machos de un año de edad, y de cinco en hembras. Tanto la LT como el PC incrementan con la edad, sin embargo la relación fue significativa solo para el peso. Consideramos que en la especie estudiada no existe dimorfismo sexual en el tamaño corporal. La diferencia encontrada en el peso del cuerpo posiblemente se deba a diferencias en el grado de gravidez de las hembras que fueron pesadas vivas. El hecho de que ambos sexos maduren a la misma edad puede explicar la ausencia de dimorfismo sexual. La edad mínima de madurez sexual estimada en L. bufonius es similar a la estimada en nuestros estudios previos en otra especie del grupo L. fuscus (L. latinasus)