INVESTIGADORES
LEIBOWICZ Ivan Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
CEREMONIAS Y CONSUMO DE CHICHA EN LOS ANDES PREHISPANICOS
Autor/es:
IVAN LEIBOWICZ
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Jornada; I Coloquio multidisciplinario de estudios sobre las bebidas; 2014
Institución organizadora:
Escuela Nacional de Antropología e Historia, México
Resumen:
En el mundo andino, tanto presente como pasado, el consumo de bebidas fermentadas como la chicha se constituye como un elemento crucial al interior de distintos rituales y celebraciones; festividades donde se estimulan, mantienen y reproducen los lazos y vínculos sociales que cohesionan a una comunidad. Mediante el consumo del alcohol los participantes se transforman y alimentan a sus antepasados por medio de su propio consumo, al tiempo que lo sirven como ofrenda a los dioses ancestrales, a las fuerzas de la naturaleza, a la Pachamama y a los Apus. De esta forma la producción y el consumo de alcohol son elementos fundamentales en la creación de identidades, en la construcción y el sostén de relaciones de poder, en el funcionamiento de las redes sociales y en las prácticas religiosas. Nos proponemos aquí describir brevemente este fenómeno y reflexionar sobre como en el mundo andino la participación popular en la producción, distribución y consumo de alcohol ha sido un componente fundamental en la generación y consolidación de estructuras sociales, económicas y políticas desde hace milenios.