INVESTIGADORES
LEIBOWICZ Ivan Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Al filo del cucharín. Interpretación y Postprocesualismo en el Antiguo Cercano Oriente.
Autor/es:
JACOB, CRISTIAN; IVAN LEIBOWICZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; I Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores del Cercano Oriente Antiguo; 2011
Resumen:
En la arqueología de las décadas anteriores a 1980 el espacio fue entendido como un ámbito natural y geográfico, un lugar de residencia, un contenedor donde se desenvolvían las actividades humanas. Desde esta perspectiva procesual y positivista se consideraba que espacio, agente y significado eran categorías separadas que no implicaban una relación particular entre ellas.  A partir de los 80´ nuevas perspectivas teóricas, como las llamadas postprocesuales e interpretativas, consideraron al espacio más que como un contenedor para la acción, un elemento que se encontraba sumamente involucrado en la acción y que no podía divorciarse de ella. Entendiendo que los paisajes, en este caso los del Cercano Oriente Antiguo, no pueden ser separados de las experiencias de los individuos que en él habitan, puesto que ellos son parte de un mundo de movimientos, historias, memorias y relaciones. Para acercarnos a estas ideas, y ejemplificar los conceptos anteriormente vertidos utilizaremos como caso de estudio a la aldea Neolítica de Catalhöyük, ubicada al sur de Anatolia en Turquía. Observaremos y discutiremos como a partir de la década de los 90´ las excavaciones dirigidas por Ian Hodder implementaron una nueva metodología a la hora de interpretar el registro arqueológico. Es decir nos centraremos en demostrar como la interpretación comienza al filo del cucharín.