INVESTIGADORES
LEIBOWICZ Ivan Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Arqueología de Campo. Reflexiones desde la práctica
Autor/es:
IVAN LEIBOWICZ; BARBICH, SANTIAGO; PALACIOS, LEANDRO; COHEN, SEBASTIAN; ROBLEDO, MARIA FERNANDA; VIOLETA CANTARELLI; EUGENIA TURK; ELIZABETH KEITELMAN; NATALIA VALDEZ; VANINA TOBAR; MARIA FLORENCIA PUEBLA; MARCOS QUIROGA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2010
Resumen:
El trabajo de campo es una etapa fundamental de la práctica arqueológica, no sólo como instancia de recolección de datos sino, también, de producción de conocimiento, reflexión teórica e interpretación, no reduciendo este trabajo solo a  las excavaciones o prospecciones. Incluyendo en él la interacción con otros investigadores, con miembros de la comunidad local, las intercambios y debates que se propician durante toda la estadía. Con estas ideas en mente se realizo en septiembre de este año en Tilcara, Jujuy, un seminario de grado de la Universidad de Buenos Aires, intentando acercar a los alumnos a esta perspectiva. Consideramos que conocer los sitios, recorrerlos, la experiencia de pasar gran cantidad de tiempo entre las ruinas es fundamental  a la hora de interpretar los sitios y sus particularidades relevantes. Humanizando los espacios y paisajes, comprenderlos con gente viviendo dentro de ellos y experimentándolos cada día. Intentando entender la forma en que las personas se conducían en ese espacio tridimensional, lo experimentaban y lo percibíanCreemos, entonces, que nos encontramos ante un momento único e irrepetible en el proceso de investigación. Es allí, en el campo, donde existe un espacio para la reflexión intersubjetiva pocas veces equiparable en otras etapas de la misma