INVESTIGADORES
GOROSITO Irene Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad noche a noche en la capturabilidad de roedores mediante trampeo vivo.
Autor/es:
GOROSITO, I.L; BUSCH M
Lugar:
Puerto Varas
Reunión:
Congreso; V Reunión Binacional Ecología; 2013
Institución organizadora:
Asociación de Ecología de Chile
Resumen:
El trampeo vivo es un método utilizado frecuentemente para evaluar aspectos ecológicos de pequeños mamíferos. Cuando la detectabilidad varía en el tiempo, espacio o entre individuos las inferencias comparativas pueden estar sesgadas. El objetivo de este trabajo fue evaluar si la capturabilidad de Akodon azarae y Oligoryzomys flavescens varía entre noches sucesivas de trampeo.Se realizaron 4 muestreos estacionales en agroecosistemas pampeanos, utilizando trampas Sherman, durante 3 noches en bordes de campo y terraplenes de vías, en la mitad de los bordes se realizó remoción (Rem) y en la otra captura, marcado y recaptura (CyR). Se relevaron variables vegetales a nivel microhabitat. Los datos se analizaron mediante modelos mixtos, aleatorizando por borde, incluyendo variables vegetales, estación, noche, tipo de tratamiento (CyR o Rem) y sus interacciones como factores fijos. Para Akodon azarae en la 2da y 3ra noche la probabilidad de captura fue mayor que en la 1ra, independientemente del tipo de tratamiento y de las variables vegetales (p< 10^-4), la cobertura total, altura vegetal y la estación del año resultaron significativas para el modelo, aunque en menor medida que las noches (p