INVESTIGADORES
ZUMOFFEN Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Alternativas de manejo para el control biológico de insectos plagas en agroecosistemas con áreas periurbanas
Autor/es:
ZUMOFFEN LETICIA; MERKE JULIETA; FIORAMONTI NICOLÁS
Reunión:
Congreso; Encuentro Nacional sobre periurbanos e interface críticas; 2019
Resumen:
La implantación de diferentes especies vegetales y el mantenimiento de otras especies de crecimiento espontáneo en los bordes de cultivos sería una estrategia válida para mejorar el control biológico de insectos plagas en áreas periurbanas con sistemas de producción agrícola. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de la bordura marginal en un cultivo de alfalfa para el control de insectos perjudiciales. Semanalmente, desde octubre a enero (2015-2016) se tomaron al azar 7 transectas de 0,5 m tanto en el cultivo de alfalfa como en su bordura constituida por tres parcelas experimentales: 1) 100% vegetación espontánea, 2) 100% Melilotus sp. y 3) Mixta (50% vegetación espontánea y 50% Melilotus sp.). Por observación directa se cuantificó la riqueza de fitófagos y enemigos naturales. Se tomaron muestras de las especies que no pudieron ser reconocidas a campo y se llevaron a laboratorio hasta la emergencia del adulto para la posterior identificación. La riqueza de enemigos naturales fue mayor en la parcela de vegetación espontanea caracterizada por 16 morfoespecies, seguida por la parcela mixta con 14 y Melilotus sp. con 13 morfoespecies. Asi mismo la vegetación de crecimiento espontaneo obtuvo la mayor riqueza de fitófagos (29), sin embargo solo 3 morfoespecies fueron las compartidas con el cultivo a diferencia de Melilotus sp. que obtuvo nueve morfoespecies y todas ellas se compartieron con la alfalfa. La parcela mixta presentó una riqueza de 24 y 10 especies fueron compartidas con el cultivo. La diversidad de especies vegetales de crecimiento espontaneo favorecería la riqueza de insectos benéficos que interviene en los servicios ecosistémicos de regulación de plagas y al mismo momento compartirían pocos insectos fitófagos con la alfalfa. La conservación de la vegetación espontánea marginal a los cultivos podría constituir una estrategia de manejo alternativa para el control de insectos perjudiciales particularmente en las áreas de producción periurbanas.